Forma parte de la dieta mediterránea y como toda ella destaca por su variedad: productos de mar y montaña, vegetales, carnes, embutidos y uso abundante de aceite de oliva, ajo y cebolla.

 

Algunos de los platos más típicos son:

La escalivada (cuyo componente principal es el pimiento)

Els cargols a la llauna (caracoles), los calçots untados en salsa de Romescu (sublime)

       

Escudella i carn d’olla (carne metidica en la sopa, acompañada de garbanzos)

Canalons (pasta rellena de carne con salsa de bechamel)

Botifarras amb mongetes i all i oli (mongetes son alubias, el resto se entiende…). El all i oli es para acabar de rematarlo, pero la verdad es que no siempre se pone.

         

Calçots, que son cebollas tiernas y alargadas, asadas, acompañadas de salsa de romescu. Buenísimas. Es un producto típico de toda Catalunya, pese a que especialmente en Tarragona. Tienen temporada, de enero a abril, más o menos, después es difícil encontrarlos y en verano imposible. Suelen ser de primer plato, y el segundo son carnes a la brasa.

       

Y muchos más.

 

Sería un crimen dejar de mencionar el pà amb tomàquet (pan con tomate), que acompaña casi todas las comidas. Se parte el tomate por la mitad, se unta en una rebanada de pan (preferiblemente tostada) y se añade aceite y sal (orgásmico). Por si alguien no lo sabía.

       

También hay buenos vinos y cavas, principalmente del Priorat y del Penedés, reconocidos internacionalmente. Siguiendo con los alcoholes, la cerveza local más popular es la Estrella Damn, aunque también es conocida pero con un uso mucho más exclusivo la Moritz.

           

No obstante, Barcelona es una gran ciudad con tanta variedad, que no disfrutarás mucho de esta gastronomía casera a no ser que vayas expresamente a un restaurante especializado (hay muchos) o a casa de la yaya. Lo que encontrarás por la calle, es una cantidad inacabable de restaurantes de todo tipo (italianos, griegos, comida rápida, chinos… absolutamente de todo), donde los tradicionales de los productos de la tierra tan solo son uno más de la lista.

Hay una serie de costumbres culinarias, que aunque tengan su origen en otras regiones, se han exportado a todo el territorio español formando parte de la gastronomía de todo un país. Así pues, no dejes de disfrutar de una buena paella o de una fideuá, preferentemente en un restaurante al lado del mar (aunque en cualquier bar de menús te harán una buena paella los jueves…), o de una buena sesión de tapeo (patatas bravas, chocos, pulpito a la gallega, etc, etc, etc…) que podrás disfrutar en casi cada bar de cada esquina. Por supuesto, muy poco recomendables los menús turísticos de los lugares más emblemáticos, como por ejemplo las Ramblas, donde te pegan una buena clavada para una paella muy mejorable.

              

Cuando hable de los distritos y los barrios, tengo intención de poner lugares para comer de todo tipo y precio, solo los recomendados por el menda lerenda o como máximo por amiguetes y familiares, en ningún caso sitios que descubra por internet (para eso ya te lo miras tú), así que no necesariamente serán los mejores o los más conocidos, sino sitios que a mi me han gustado como para repetir y recomendarlos. Muchos de ellos pueden ser bares o restaurantes de barrio la mar de normalitos, pero en los que yo he estado muy a gusto y comido de p…madre.