Bus turístico y Barcelona Card

 

Después de enrollarme como una persiana con los recorridos, quiero hacer mención del bus turístico, que existe en casi todas las ciudades, y que es una forma de hacer turismo cómoda y segura (como una compresa), ya que si completas todo su itinerario te aseguras de pasar por todos los puntos de interés e incluso más, además de obtener una visión más amplia de la ciudad y disfrutar del buen tiempo de Barcelona (en el caso de que lo haga) en la parte de arriba del autobús que no tiene techo y donde unos auriculares te irán indicando que es cada cosa (seguro que mucho mejor que yo).

Puedes apearte en cualquiera de sus muchas paradas para hacer una inspección a fondo de lo que más te interese, y después volver a cogerlo para seguir con tu visita sobre ruedas.       

No diré los precios por lo de siempre, porque no actualizo tanto y después me los suben y me quedo obsoleto e incluso yo diría que desamparado y lloroso. Pero vale lo mismo más o menos que en todas las ciudades grandes (en las pequeñitas suele ser algo más barato), y si lo coges dos días, sale, en proporción , mucho más a cuenta que un día.

 

       

 

Los billetes los puedes comprar en el mismo autobús, en puntos de atención turística, que hay 800 millones por todo el centro, en el hotel, en puntos de transporte metropolitano e incluso en muchos quioscos. Y por supuesto lo puedes traer de casita comprado por internet, claro.

El horario es de 9 a 19 horas en invierno y de 9 a 20 horas en verano.

En casi todos los lugares emblemáticos de la ciudad hay alguna parada. Un buen punto de partida podría ser plaza Catalunya, por poner un ejemplo donde seguro habrá un punto de atención turística donde te darán un mapa con las rutas (y si quieres saberlo antes para preparar tu visita desde casa, te lo bajas de internet, que ya eres mayorcito para saber esto…).

Hay dos rutas que parten del centro pero se alejan de él. Con lo cual sobre todo te va bien para ver el resto de la ciudad y muchas de las cosas (interesantes) que pongo en el apartado “otros puntos de interés”, si solo tienes tiempo o solo pretendes ver el centro, yo casi que lo haría pateando, porque por los callejones del casco antiguo no se va a meter (por las arterias principales sí).

 

Ruta roja: partiendo de plaza Catalunya, te llevará por paseo de Gracia, la Diagonal en su parte más cercana al centro, El barrio de Sants, plaza España y montjuic, Paralelo, Colón, Port Vell y Barceloneta, Ciutadella, Port Olímpic, Torre Agbar (pl.Glories) y Arc de Triomf.

 

Ruta azul: Partiendo de plaza Catalunya, te llevará por Paseo de Gracia, Sagrada familia y hospital Sant Pau, Parc Güell, Tibidabo, Sarriá y Pedralbes (zona lujosa de la Diagonal y barrios de alrededor), Camp Nou, Diagonal y Eixample (zona más céntrica).

       

 

En cuanto a la tarjeta Barcelona Card, poco que decirte, porque lo que has de hacer si ves que te puede interesar, es consultar su web o, una vez en la ciudad, preguntar en tu hotel o en algún punto de información turística. Yo solo informarte de que existe, y que puede que te salga a cuenta. Normalmente en todas las ciudades vale la pena para aquel que tiene pretensión de visitar muchos museos, palacios, etc. Y además te suelen hacer descuentos en transporte público, bus turítico, algunas tiendas y restaurantes, etc. Yo nunca las utilizo porque soy muy de callejear y poco más, pero desde luego mucha gente se ahorra pasta con este tipo de tarjetas…consúltalo.