Recorrido 3: Puerto-Born-Barceloneta
Empezaremos este recorrido donde acabamos el anterior, en la plaça Portal de la Pau, al final de la Rambla, donde está la estatua de Colón (en la que por cierto se puede subir, si alguien tiene mucho interés…), así que lo puedes hacer a continuación del recorrido 2.
Si vienes de otro sitio, los metros que te van bien para este recorrido son Drassanes (línea verde y te deja al lado de las Ramblas), Jaume I (línea amarilla y te deja por encima del Born) y Barceloneta (línea amarilla y está tocando a la Barceloneta).
Es una zona de bastante ambiente sobre todo a nivel de restaurantes y gentío por la calle, con lo cual es conveniente hacerlo en horas donde puedas disfrutar de ello (fin de semana mejor, y a la hora de comer o bien a media tarde para pasear y después quedarte a cenar por allí, por ejemplo). De hecho si te levantas prontico y empiezas a hacer estos tres primeros recorridos seguidos, te coincide bastante para llegar aquí a una buena hora.
RECORRIDO:
Si eres un gran fan mío y me has hecho caso, estás en la plaza donde está la estatua de Colón y el puerto de grandes embarcaciones al fondo. Desde allí giras a la izquierda (mirando el mar de frente) por el paseo Colón, cuya parte más próxima al mar es el Moll de la Fusta, junto al Port Vell (puerto viejo). Paralelo al Moll de la Fusta está el centro comercial Maremagnum, que tiene la curiosidad de estar situado en terreno ganado al mar.
Por cierto, por aquí hay golondrinas… no los pájaros, sino unos barcos que se llaman así y que te dan un paseo por el puerto por un módico precio…algunos con cenita y musiquita, otros con suelo trasparente para que veas los pececitos y los calamares, etc…pregunta por ahí si te interesa, que ya verás las paradas donde venden los tickets.
Cuando llegamos al final del Moll de la Fusta (un poco después de la estatua de la gamba), cambiamos de acera, subimos hasta Vía Laietana y en la acera de la derecha (subiendo), nos metemos por alguna calle (la tercera o la cuarta que te encuentres, por ejemplo) que nos llevará directamente al barrio del Born.
Después de tu paseo por el Born, vuelve al lugar de donde has venido (no te será difícil con tu súper gps, aunque no regreses por las mismas calles), el Port Vell. Bordeando el mar enseguida llegarás al Palau del Mar, un edificio del siglo XIX que hay junto al puerto repleto de restaurantes.
Siguiendo recto te metes en Passeig de Joan de Borbó, una especie de paseo marítimo con el Port Vell de pequeñas embarcaciones a un lado, y mogollón de restaurantes especializados en marisco principalmente a otro.
Si te metes por las calles que dan al paseo, estarás pisando el barrio de la Barceloneta, situado entre la playa y el Port Vell y bastante cutrillo pero con un encanto especial por ser el típico barrio portuario, y con mucho ambiente de restaurantes el fin de semana. Yo creo que vale la pena aunque solo sea asomarse por sus calles para ver otra cara de Barcelona que solo existe en este barrio (para más información ver la sección barrios de esta mismo truño guía).
Y en este barrio está la playa…vaya vaya. Por al lado de la playa hay muchos restaurantes y mucho ambiente de día, sobre todo en verano, que como veis no es el caso de la foto .
EXPLICACIÓN PUNTOS DE INTERÉS:
Moll de la Fusta: En castellano muelle de la madera, porque aquí se cargaban antiguamente las maderas que se tenían que transportar en barco. Es un antiguo muelle que se reformó en los 90 y que actualmente es un bonito paseo con sus palmeritas, banquitos y demás mandangas, que tiene como telón de fondo el puerto viejo para pequeñas embarcaciones y el centro comercial Maremagnum. Su verdadero nombre es muelle Alsina i Bosch. A menudo hay eventos en él, un circo, una feria... lo que sea depende de la festividad, entonces está muy bonito y lleno de ambiente. Si no hay nada, que también es bastante habitual, la verdad es que no tiene nada especial más que el hecho de que está junto al puerto viejo, y ver mar, aunque sea lleno de barcos atracados, siempre es bonito. En cualquier caso está de paso entre los demás puntos del recorrido.
Born: Como ya he comentado en otros apartados de esta truño guía, es uno de mis lugares favoritos de la ciudad. Tiene el encanto atávico de la Ciutat Vella, pero debido a que se ha puesto de moda, está mucho mejor cuidada que los demás puntos del casco antiguo. Hay muchísimo ambiente los fines de semana, tanto de día como de noche y al mismo tiempo sugiere un cierto aire bohemio por la cantidad de exposiciones y pequeños museos que te vas encontrando por sus calles.
Las calles más concurridas del barrio son Montcada, Pg.del Born, Plaça Santa María, y las de alrededor.
El elemento más famoso es la Basílica de Santa María del Mar, del siglo XIV, que se hizo famosa gracias al libro “La Catedral del Mar”, de un tal Ildefonso Falcones. Además si la buscas y la bordeas te puede servir como referente para pasar por las calles más interesantes, sino igual te metes por otra que te saca del barrio y ni te enteras hasta que estas fuera.
La Barceloneta ya lo he explicado durante el recorrido, así que ahora paso.