Pequeñas y tontonas curiosidades

- El escudo de Bilbao lleva 2 lobos, que tampoco tienen una significancia muy especial, simplemente formaban parte del escudo del tipo que la fundó, Diego López de Aro, y los puso ahí también. en el escudo de la ciudad

- Ten claro que lo que atraviesa Bilbao no es un río, sino una ría. Un río es agua dulce que desemboca en el mar, una ría es una invasión del mar en tierra, por lo tanto es agua salada, si bien es cierto que se encuentra en la desembocadura de los ríos Nervión e Ibaizabal, con lo cual hay ahí una mezcla de aguas…en cualquier caso no se te ocurra decirles a ellos algo del rio, porque más de uno se puede ofender por no llamarle ría (me ha pasado, en serio).

     

- La ría no siempre ha presentado el aspecto actual. Llegó un punto, cuando Bilbao era tan industrial, en que se convirtió en un auténtico almacén flotante de carbón, y acabó tan contaminada que se quedó sin flora ni fauna. En los años ochenta, en una gran iniciativa y ya con menos industrias, consiguieron revivir la ría.

- Antiguamente la ría dividía la ciudad en ricos y pobres, los ricos en el casco antiguo por donde las siete calles, y los mineros y obreros en el otro lado.

- Un canto muy típico de los aficionados del Athletic es “Aliron”. Alirón, alirón, el Athletic campeón…pues esto viene de la época industrial, cuando había mucho hierro en sus montañas, y la industria siderúrgica era la que predominaba. Entonces cuando los ingleses venían a explotarlas, cantaban “all iron”.

- Que yo sepa no hay un traje tradicional vasco, pero sí está la txapela, la típica boina ancha, negra, tan característica vasca. Es mucho más que una prenda folclórica, yo veo mucha gente por la calle que la lleva (especialmente hombres mayores).

                  

- No es necesario que sepas euskera, la gente te hablará sin problema en castellano, pero no está de más que sepas cuatro palabras básicas para saber que te están diciendo si las oyes: agur (adiós), egun on (hola), bai (si), ez (no), eskerrik asko (muchas gracias), milesker (gracias), placer baduzu (por favor) barkatu (perdón).

- La policía en Bilbao, de hecho en todo Euskadi, es la Ertzaintza. La verdad es que vi mucha por las calles, lo cual es positivo si no pretendes delinquir.