Fuera del centro

Mirador Artxanda: Está en el monte del mismo nombre, Artxanda, y poco que decir pero mucho para disfrutar…excelentes vistas de la ciudad. Se sube en funicular, y si quieres quedarte a comer por ahí, hay restaurantes. El funicular se coge en la plaza del funicular s/n, que está a unos diez minutos andando del centro hacia el norte. Hay más miradores en la ciudad, pero el más famoso y el que te explicamos (mi enfermedad y yo) en esta truño guía, es este.

Basílica Begoñako: Basílica de estilo gótico tardío, construida donde dicen que se apareció la virgen en el siglo XVI. El 11 de octubre hacen un fiestorro en su honor. Está situada al norte de la ciudad, bajando hacia al centro tienes menos de diez minutos, lo que pasa es que ir del centro a ella, estos diez minutos se convierten en más porque es subida (hay metros cercanos, como Santutxu o zurbaranbarri. El primero está más cerca, pero es subida, y el otro es bajada).

                 

 

Puente Bizkaia: o puente colgante, fue construido a finales del siglo XIX, es un puente transbordador, y tiene la particularidad de que es de los pocos que quedan en activo, y es el más antiguo, así que es una reliquia. No está en Bilbao, sino en Getxo, ciudad del área metropolitana colindante al mar Cantábrico. Así que ya que, a no ser que seas un enfermo de los puentes transbordadores (y yo no conozco a ningún enfermo de los puentes transbordadores), y a pesar de que lo ponen en muchas páginas como sitio a visitar, yo creo que ya te desplazas hasta allí, puedes disfrutar un poco de Getxo, ya que tienes grandes zonas de tapeo y playa. El metro de Bilbao llega a tan entrañable paraje.