La finestrella: En la calle Vía Piella, entre las calles vía Augusto Righi y vía Bertiera, hay un puentecito desde donde se ve el único canal queda en la ciudad, que hasta el siglo XIX tuvo un montón y fueron tapados. Parece que estés en Venecia. Son ocho minutos andando casi en línea recta hacia el norte desde Piazza Maggiore.  Yo, que soy un poco desgraciado, lo pillé seco.

         

Galerias Cavour: Unas galerías comerciales de tiendas de lujo. Acaban en Piazza cavour, y allí está la gelatería cavour, sitio recomendado para comerte un sabroso helado italiano. Esto está por debajo de Piazza Maggiore.

         

Santuario madonna de san luca:  En lo alto de una colina en las afueras de la ciudad. Puedes ir andando desde el centro sin dejar de pasar en ningún momento por soportales, 666 arcos en total (que siniestro ¿no?, el número del diablo). Hay una hora y cuarto a pie, más o menos.  Es una iglesia elíptica de los siglos XVII y XVIII hacia la cual hay mucho peregrinaje. También hay excelentes vistas de la ciudad desde ella. Para ir a ella en transporte público, hay que coger dos autobuses, el 20 desde varios puntos del centro hasta villa Spada, y allí cruzas vía Saragozza y coges el 58 en vía di Casaglia, que ya te deja allí.

          

Giardini Margherita: El típico parque grande, con lagos, arbolitos, etc, que hay en todas las ciudades, el central park de Bolonia, vamos…Está antes del entrar al centro por el sur, entre porta Castiglione y porta Santo Stéfano, en viale Giovanni Gozzadini.

              

Basílica de San Doménico: Es una iglesia en cuya construcción estuvo implicado el mismísimo Miguel Ángel, y en su interior está enterrado el fundado de los domincos, Santo Domingo de Guzmán.