Se le llama la Costa de la Luz, y en casi todas ellas destacan los bonitos atardeceres, los cambios de marea, la arena fina y el viento de levante, que en los días que pega fuerte puede llegar a hacerse incómodo porque se vuelan las toallas y te acribilla la arena en el cuerpo.
Playa de la Bolonia: totalmente virgen. Entre Zahara de los Atunes y Tarifa, junto a las ruinas de Baelo Claudia. En muchos sitios la nombran como la mejor de todas. Tiene una duna desde la que, en los días claros, se ve Marruecos. Para comer Las Rejas, especialidad en tortillas.
Playa del faro de Trafalgar: también muy naturista y gay. Fuertes corrientes, pero muy salvaje y bonita. Está en los Caños de la Meca.
Playa de los Castilllejos: también en Caños de la Meca. Tiene unos acantilados de los que caen chorros de agua dulce proveniente de un parque natural. Era la playa de los hippies tiempo atrás y aún queda algo de eso. Hay mucho nudismo y gay.
Calas de Roche y Conil: acantilados rojos, arena fina, algunas nudistas.
Playa de los Alemanes: en Zahara de los Atunes, que se llama así porque aquí se escondieron unos cuantos nazis en la segunda guerra mundial. Es una playa con un ambiente joven, gay y naturista. En Zahara de los atunes hay más playas, aparte de esta y también son muy salvajes y bonitas. Para comer en Zahara de los Atunes, El refugio, tapas de pescado junto al mar.
Playa de la Fontanilla: En Conil de la Frontera. Suave oleaje, arena fina…dicen que es la mejor playa de Conil.
Playa de Valdevaqueros: en Tarifa, semisalvaje, llena de surfistas y muy bonita.
Playas de la Caleta y la Victoria: no es que sean ni comparables con las vírgenes que hay por el resto de la provincia, pero las nombro porque son las principales de la ciudad de Cádiz y no están nada mal para ser de ciudad.