Chipiona: el pueblo de la Rocío Jurado. Sus atractivos son un castillo, 5 playas de arena fina, un monumento a Rocío Jurado (además de un espectacular mausoleo en el cementerio donde está enterrada), un santuario, algunas iglesias y un faro. Por lo demás es un sitio de playa turístico sin mayor encanto, abarrotado en verano, como tantos otros del mismo tipo que hay por todas las costas españolas. Tiene unos 19.000 habitantes. Un sito para comer sería los Corrales, en el paseo de las canteras, junto al mar, es restaurante de plato, con mesas dentro y en terraza. La mejor playa es la de la Regla (evitaré hacer chistecillos escatológicos).
Sanlucar de Barrameda: famoso por las carreras de caballos en sus playas en agosto. Pueblo costero con su parte turística, sus suburbios y su parte de pueblo de toda la vida. 68.000 habitantes. Está al lado del anterior y tocando al parque de Doñana, de hecho desde su puerto salen barcos para visitar este pasaje natural. Un sitio para comer sería el bar Navarro, tapas, calle menacho, 26, por el centro del pueblo, alejado de la playa. Otro sería Casa Balbino, en la plaza cabildo. Recomendables sus tortillas de camarones. Plaza Cabildo sería la parte más bonita y parecida a un pueblo.
Conil de la Frontera: Pueblo de costa, todo blanquito él, con mucho encanto y callejones de su época musulmana en su centro histórico, aunque no es pequeño, 22.400 habitantes, así que también tiene bastante zona turística. Para mí de los más bonitos. Mucho ambiente nocturno y diurno, especialmente en verano.
Los Caños de Meca: es una pedanía de Barbate y tiene menos de 300 habitantes. Aparte de su playa, es famoso porque es considerado una de las cunas del movimiento hippie, y todavía hoy se respira un ambiente de este tipo, aunque los fines de semana es más lugar de domingueros que de pelanas fumetas. Es muy tranquilo y su aspecto es de urbanización muy tranquila y turística playera más que de pueblo.
Vejer de la Frontera: Es un pueblecito de unos 13000 habitantes situado en lo alto de un monte pero a tan solo 8km de la costa. Es muy bonito y en algunos puntos lo ponen como ruta de los pueblos blancos, en otros no, en cualquier caso los que no los ponen es porque su ubicación no es de sierra sino muy cerca de la costa, aunque no tenga mar y esté a 200 metros de altura, pero es del estilo de todos esos pueblos.
Tarifa: Tiene unos 18000 habitantes. Es el pueblo situado más al sur de España y también, como casi todos, destacan sus casitas blancas y sus callejones laberínticos de la época romana. Tiene playa y está muy cerca de otras playas vírgenes que nombraré más adelante. También tiene vestigios de otras épocas como una cueva paleolítica, la del moro, las ruinas de la ciudad romana Baelo Claudia, junto a playa de la Bolonia, o el castillo de Guzman el Bueno.