Son 19 pueblecitos, situados en la sierra de Grazalema o cercanos, cuyas fachadas son totalmente blancas para combatir el calor. No todos son de Cádiz, algunos pertenecen a la provincia de Málaga, pero en esta truño guía los que pongo son todos de Cádiz (claro, es una truñoguía de Cádiz, no de Málaga).

Los más destacados son:

Arcos de la Frontera: un poco por encima de Jerez. Muchos callejones heredados de su época musulmana. Recomendado comer en el bar Alcabarán. Está en lo alto de una montaña (no el bar, el pueblo). Es grandecito, 31.000 habitantes. Aparte tiene iglesias, conventos, miradores…La parte muy bonita es alrededor del castillo y de la plaza del cabildo, después las afueras es un pueblo bonito, todo blanco, pero tampoco sería la rehostia si solo fuese eso.

          

Setenil de las bodegas: un pueblo de casitas blancas, con un castillo, con un río que lo atraviesa y sobretodo su mayor particularidad es que al estar sus calles a diferentes niveles, hay muchos trozos de montaña que forman parte del paisaje urbano, haciendo de techo de sus calles o formando cuevas, muchas de ellas habitadas. Para mí es de los pueblos más bonitos y sin duda uno de los más famosos y visitados. No es muy grande, unos 2700 habitantes, pero en temporada alta se llena mucho.

Aconsejable aparcar en lo alto del pueblo y bajar andando. Las calles cuevas de las sombras y cuevas del sol, son las más famosas, donde te encuentras los pedrolos.

          

Zahara de la Sierra: Otro bonito pueblo situado en el parque de Grazalema, cerca del río Guadalete, con casitas blancas, buenas vistas de la provincia y un torreón, la torre del homenaje, en lo alto del pueblo. Tiene unos 1400 habitantes. 

Olvera: más al norte que el resto. Muralla musulmana, castillo árabe, iglesias católicas y  callejones. Tiene 8100 habitantes.