Básicamente toros y fútbol.
A los toros por esas tierras se les llama bous, y hay mucha tradición, tanto en hacer corridas de toros en la plaza de la ciudad, situada al ladito del parque Ribalta, como en los pueblos donde se hace el típico corre calles donde sueltan un toro y la gente lo increpa, o bien en una plaza improvisada con remolques o vallas.
Fútbol. La gente en la capital es principalmente del Castellón. Yo tuve la suerte de ir un día de partido y ya desde la mañana se veía a mucha gente con camisetas por la ciudad. Después el campo estaba lleno y había un ambientazo, en un partido donde no se jugaban más que los puntos de la jornada.
Pero no se puede hablar del futbol de Castellón sin nombrar al equipo grande de la provincia, que en realidad es de una ciudad que pertenece al área metropolitana de Castellón; Villareal. Ciudad de unos cincuenta mil habitantes, de la cual solo la separa un polígono industrial.
Es curioso porque el Villareal no fue club de primera hasta finales de los años 90, y en cambio el Castellón si que solía estar entre la primera y la segunda división. Cuando lo compra un ricachón y pasa a ser el grande de la provincia, podría pensarse que en la capital la gente pasaría a ser del Villareal; pues no…la ciudad ha sido fiel a su equipo y son rivales. Imagino que también habrá quien sea del Villareal, incluso habrá merengues y culés como en todas partes, y de algún otro equipo también, pero la ciudad en general es mayoritariamente del Castellón.
El club deportivo Castellón, conocidos con el sobrenombre de orelluts (orejudos), visten de blanco y negro, juegan en el estadio de Castalia, en el barrio del mismo nombre al norte de la ciudad, con capacidad para 15700 espectadores. Sus rivalidades históricas siempre han sido con el Valencia y el Hércules, pero desde que el Villareal se hizo grande, son más con este, a pesar de que han coincidido muy pocas veces y apenas han jugado entre ellos. Es un club que siempre ha deambulado entre las cuatro máximas categorías, depende de las épocas, aunque donde más ha estado es en segunda división.
El Villareal club de fútbol, conocido como el submarino amarillo por su indumentaria totalmente amarilla, juega en el estadio de la Cerámica, antiguamente conocido como el Madrigal, con capacidad para 23.000 espectadores. Tiene rivalidad con el Valencia y con el Castellón. Es un club que hasta los años noventa solía estar entre la tercera división y divisiones regionales, pero cuando a principios de los noventa logró alcanzar la segunda división, lo compró Fernando Roig, hizo una fuerte inversión económica, además de una buena gestión deportiva y de cantera, y logró el ascenso a primera división a finales de los noventa. Desde entonces, ha descendido en un par de ocasiones, pero casi siempre ha sido un club de media tabla alta, aspirando a jugar Europa league, competición que gana en 2021, y en sus mejores momentos a Champions, e incluso llegó a semifinales de esta competición en dos ocasiones.