Cuenta con un equipo de futbol y uno de baloncesto referentes en la ciudad.
El de basket es el fundación club baloncesto Granada, que en 2020 se llama Covirán Granada debido a su patrocinador. Es un equipo que oscila entre la ACB y la FEB, sería un equipo ascensor.
En futbol, el Granada club de futbol, Ha sido siempre un club que se ha movido entre la primera y segunda división, e incluso en la segunda b. Donde más ha estado es en la segunda, pero con poca diferencia con la primera, y en el siglo XXI ha estado mucho en la máxima categoría.
Su estadio es el de “Nuevo los Cármenes” con capacidad para 22.524 espectadores, situado en el barrio de Zaidín-Vergeles.
Viste camiseta blanca con franjas horizontales rojas y pantalones azules.
Su apodo sería Nazaríes (claro, ¿cuál iba a ser sino?). Su rival sería el Málaga, aunque es un rival raro, porque pese a que hay rivalidad y es lo más parecido que tienen a un derby, las aficiones se llevan bien e incluso están hermanadas.
En cuanto a otras tradiciones, es Andalucía, por su puesto toros, cuenta con una plaza importante para casi 14.000 espectadores, y flamenco.
Flamenco, probablemente sea la cuna del flamenco como en ningún otro sitio. En los barrios del Albaicín y especialmente el Sacromonte, puedes vivir el flamenco de forma espontánea como en ningún sitio, y de allí han salido muchos artistas. Yo, como ya he dicho, fui en plena pandemia a Granada, o sea que mucho menos ambiente del que suele haber, y aun así, en la avenida de los Reyes Católicos (ni siquiera tuve que ir al Sacromonte), un tío junto a un bar de tapas, con la guitarra dale que te pego y al lado gente haciéndole palmas. Si quieres ir a tiro hecho, también hay tablaos más enfocados al turista, aunque para mí no es lo mismo, a no ser que seas un amante de tan bello arte, lo suyo es vivirlo de forma más espontánea, creo yo.