Por el centro puedes encontrar restaurantes de todo tipo, mucho restaurante árabe y también muchísimo para tapear a la andaluza. Las principales zonas de tapeo son alrededor de la catedral, la calle Elvira, la calle Navas y la plaza de la trinidad. Granada es uno de los lugares donde las tapas que te ponen con la bebida, son más generosas, hasta el punto de que prácticamente puedes darte por cenado si consumes dos o tres bebidas (depende de la capacidad de tu tripa, claro, pero para mucha gente sería suficiente). La de la foto es un ejemplo de ello.
Por el centro, especialmente por las calles calderería nueva y vieja, y alrededor de la calle Elvira tocando ya a plaza nueva, te encuentras muchos restaurantes árabes y teterías.
En cuanto a las bebidas, Granada también elabora sus propios vinos e incluso tiene su cerveza, Alhambra.
Como platos más típicos:
Habas con jamón. Normalmente acompañadas con huevos fritos, pan rallado, guisantes, chorizo, patatas…no en todas partes la hacen igual, varía algún ingrediente de un sitio a otro.
Remojón: es un entrante compuesto de naranja troceada con aceite de oliva, y se le añade bacalao, aceitunas, huevo, tomate. También puede variar algún ingrediente depende de donde te lo sirvan.
Berenjenas con miel de caña: pues eso, su nombre ya lo define. Tiene origen árabe.
Tortilla del Sacromonte: una tortilla con ingredientes especiales, que ya probarás cuando vayas, típica de Granada.
Piononos de Santa Fe: son postres. Un cilindro con una lámina de bizcocho relleno de un líquido dulce y crema tostada.
Gambas cristal: son unas gambas blancas, que solo se encuentran en los mares andaluces (que yo sepa), y que friticas están deliciosas.