Centro histórico:
El casco antiguo y comercial, donde está la Seu y lo más visitable de la ciudad.
Tiene algunas calles bastante degradadas, llenas de inmigrantes de clase baja y camellos, prostitución…aunque están tratando de impulsar de nuevo el barrio. Se trata de la zona que hay justo al sur de la montaña de la Seu, es decir la plaça del Pla, las calles Murcia, Boters, Companya y las de alrededor.
Las zonas que están al este y al oeste de estas calles y del turó de la Seu Vella no están degradadas (mirando el mapa y pasando de orientarse por los puntos cardinales, se ve como si estuviesen encima y debajo de la Seu Vella, no a los lados, no sé si me explico pero yo me entiendo…que a veces mirando el mapa de una ciudad, si digo este, oeste norte y sur, presto a confusión, porque mirando el mapa lo que es oeste a lo mejor da la impresión de que esté encima y no al lado, y es lo que pasa en este caso con el cerro de la Seu).
Al este también es casco antiguo pero más bien cuidado, es la zona comercial con la calle Major y su continuación y todas las plazas que la cruzan y la zona del río. Es la zona más visitable de la ciudad para el turista.
Al oeste una zona más urbana, con calles más anchas y edificios menos históricos, menos interesante para ver de día, pero es donde se concentra la movida nocturna.
Rambla de Ferran- Estació:
Es la zona, como su nombre indica, donde están la Rambla de Ferran y la estación del tren. Es muy céntrica, tocando al rio, aunque en su mayor parte, cuanto más cercano a la estación, no es casco antiguo. La Rambla Ferrán también sería visitable, especialmente el domingo por la mañana que ponen mercadillo de antigüedades y coleccionistas.
En este barrio está la plaza de la Paz, una plaza modernista con tres fuentes que es de las más representativas de Lleida.
Princep de Viana-Clot:
Es la zona al norte y parte del oeste del cerro de la Seu Vella, en las calles Princep de Viana, Prat de la Riba, prácticamente hasta el passeig de Ronda. Zona bastante urbana, aunque con edificios no muy altos, con algunas avenidas más o menos grandes y poco atractivo turístico para las personas normales. Aspecto de ensanche de una ciudad pequeña (los de las ciudades grandes son aún más ruidosos, bulliciosos y urbanos) (de nuevo me vuelvo a entender yo…).
Xalets-Humbert Torres:
Al sur del anterior y una cuantas calles al oeste del turó de la Seu, esto es entre Prat de la Riba y paseo de Ronda, justo por encima de la zona de fiesta de elsvins.. Parecido al anterior; bastante urbano, algunas avenidas, edificios más contemporáneos, y algunas calles que por el aspecto parecen de clase media acomodada y otros de clase media a secas.
Camp d’Esports-Fleming:
Al oeste del anterior y donde está el campo de futbol del Lleida. De esta zona sí se dice que es la zona del ensanche de la ciudad. En él se encuentran algunas casas unifamiliares conviviendo con edificios contemporáneos y hay también centros comerciales y servicios, por lo cual es una zona bastante concurrida pese a no ser céntrica. El aspecto de sus edificios y la presencia de casitas unifamiliares medianamente discretas, me hace pensar en una zona de clase media bastante acomodada.
Ciutat Jardí:
Al oeste del anterior. Barrio muy residencial con muchas casas unifamiliares, la mayoría adosadas pero también bastantes chalets. Seguramente aquí hay pasta. En el barrio está el jardín botánico.
Basses d’Alpicat:
Al norte del anterior. Tiene pinta de que aquí no vive ni Cristo, pero es un barrio. Alguna casita aislada entre campos con más pinta de segunda residencia que otra cosa, mucho campo y algunas balsas que dan nombre al supuesto barrio raro. Al lado mismo hay calles con aspecto de urbanización y buenas casas, pero creo que ya es el pueblo de Alpicat, no Lleida, de hecho está un poco separado. También hay un parque que parece natural con arbolitos y tal, por ahí.
Balàfia:
Totalmente al norte de la ciudad. Muy poblado, aspecto de barrio de clase media, aunque muy variado. Tiene desde algunas calles con casitas como de pueblo, hasta grandes avenidas y plazas con aspecto bastante urbano e incluso algunas zonas muy nuevas. Es un barrio que ha crecido en los últimos años. En cualquier caso, nunca ofrece aspecto de ser céntrico, se nota que es un barrio residencial incluso en sus zonas más urbanas. Sus plazas principales son Plaça Magnolia, plaçaBalàfia yplaça María Rubies.
Secà de Sant Pere:
Barrio creado en los años 50 y 60 para acoger a la inmigración. Es extremadamente residencial hasta el punto de parecer un pueblo más que un barrio de una ciudad. También tiene zonas de edificios muy nuevos, aunque sin dejar de ser muy residencial.
Está totalmente a las afueras de la ciudad, al ladito de Balàfia, de hecho da la sensación de estar un poco aislado del resto.
Pardinyes:
Es el barrio situado en el extremo nordeste de la ciudad, entre Baláfia, Rambla Ferran y Príncep de Viana. En definitiva, es el barrio que hay por detrás de la estación de tren y por encima del rio y el que se ve más cuando el tren está parado en la estación en su paso por la ciudad.
Aspecto de clase media residencial con edificios de todo tipo, calles tirando a anchas y sin ningún atractivo turístico salvo el parque de la Mitjana, que es el más grande de la ciudad, un espacio totalmente natural. También está en el barrio la Llotja, un palacio de congresos reformado donde antes había un mercado.
Universitat:
Un barrio residencial cercano al centro, entre la ronda de Ponent y la rambla de Aragó, al sur del casco antiguo, que no tiene nada de especial como barrio, edificios de clase media sin atractivo turístico, pero en él están la universidad de Lleida y el teatre municipal de l’Escorxador.
Joc de la Bola:
En la zona oeste de la ciudad, entre Universitat, Camp d’Esports y la Mariola.
Bastante urbano, edificios relativamente altos (para ser Lleida, igual para ser Nueva York no), avenidas anchas y aspecto de típico barrio de un ensanche. Aspecto de clase media más acomodada que obrera, aunque tampoco se ve de pasta.
La Mariola:
Situado por debajo del anterior barrio y de Universitat, ya muy al sur. Es el barrio con más fama de conflictivo de la ciudad, hay mucha gente de raza gitana, mucha droga y ajustes de cuentas en el barrio y edificios en malas condiciones, suciedad y dejadez en algunos puntos. Vamos, que este barrio es el malote de la clase. Los bloques que tienen peor fama son los de Juan Carlos, en la avinguda Pius XII.
InstitutsTemplers:
Por debajo de la Mariola, en el suroeste total de la ciudad. Aspecto de clase media, obrera en algún punto y algunas avenidas anchas como su principal, Lluís Companys.
Se llama así el barrio porque ya totalmente en las afueras de la ciudad hay un turó con un castillo en ruinas que pertenecía a los templarios, es el Castell de Gardeny. También hay cerca algunos institutos.
Cappont:
El barrio que hay justo al otro lado del rio Segre. Pese a ser un barrio histórico, es también uno de los más modernos, tanto por la cantidad de edificios nuevos que se han construido (es un barrio en continuo crecimiento) como por los centros comerciales cada vez más numerosos. También hay zonas menos nuevas, pero en cualquier caso es un barrio residencial de clase media. Sus principales arterias son la Rambla Doctora Castells , la avinguda de les Garrigues y la avinguda Josep Terradellas y sus principales plazas la de Blas Infante, la plaça de Cappont o la de Borres.
En el barrio destacan también los Campos Elíseos, un bonito parque tocando al río con un Palacio de Vidrio, fuentes, etc.
Bordeta:
Justo por debajo del anterior, totalmente al sureste. Sería la zona que hay por debajo de la carretera que viene de Barcelona. Es el barrio más poblado de la ciudad. Residencial de clase media. Tiene algún parecido con el anterior; variedad de zonas, algunas muy nuevas, otras más antiguas e incluso ya en el extrarradio total del barrio y de la ciudad, cierto aspecto de pueblo. Avinguda d’Artesà y avinguda de Miquel Batllorí, serian algunas de sus principales.
Este barrio y el anterior forman lo que se llama la Copa d’or.
Magraners:
Es un barrio situado al este de la ciudad y aislado de esta al estar rodeado de polígonos industriales. Tiene total aspecto de pueblo.