Como suele pasar, los primeros asentamientos tienen que ver con aprovechar los recursos del río Ebro, y se remontan al neolítico.
A partir del siglo XVI empieza a formarse la ciudad actual. Antes fue romana y se llamaba Cantabria, pero fue destruida por un tal Leovigildo en el 575.
Su nombre es la mezcla de un vocablo germánico, Gronio y otro latino, ille, que significaban ciudad de paso en el río. En el siglo XI ya se empieza a oír el término illo Gronio.
Durante los siguientes tiempos (oscuros) es objeto de diferentes disputas. En el siglo X, un tal Sancho Abarca, se la quita a los musulmanes, y en el siglo XI se la disputan navarros y castellanos, siendo destruida por el Cid Campeador en 1092. Y así se tira un par de siglos más pasando de manos de castellanos a navarros continuamente (vamos, que los vuelven un poco locos), con unos cuantos Alfonsos y Sanchos que se la disputan como si no tuviesen otra cosa que hacer (estaban bien tarados los reyes antiguos…) (los actuales no es que estén muy finos tampoco, pero de otra manera…).
En el año 1431, siendo castellana, se le concede el título de ciudad, por parte del rey Juan II y más tarde la nombran “muy noble y muy leal” (toma ya), por su fidelidad a la corona.
Pero la cosa no acaba aquí, los navarros y los castellanos se siguen dando de hostias por su posesión hasta que llega Fernando el Católico y la incorpora definitivamente a Castilla.
Pero en el siglo XVI la asedian las tropas francesas y la ciudad resiste hasta el 11 de junio de 1521, día de San Bernabé, que desde entonces pasa a ser el día de la ciudad.
Su historia desde entonces y hasta el siglo XIX pasa sin chicha ni limoná, y en ese siglo se convierte en capital de la provincia del mismo nombre. Participan activamente en las guerras carlistas en manos de Espartero, y durante este siglo y el siguiente, Logroño se expande creando su ensanche y creciendo tanto urbanísticamente como en población hasta llegar a los 150.000 habitantes que tiene en la actualidad. En el siglo XX se crea la comunidad autónoma de la Rioja de la cual es capital.