Poco que decir, ya que no he encontrado tópicos sobre ellos. Sí sobre los catalanes, claro, que si tacaños, que si sosos, que si blablablá…como catalán que soy, decir que es cierto que los catalanes somos más introvertidos que en algunas otras partes de España; eso quiere decir que la gente es amable y hospitalaria, pero le cuesta más considerarte uno de los suyos, entonces la adaptación es difícil al principio para el que viene de afuera, porque son colectivos más cerrados. Una vez entras, pues a todos les va el cachondeo como en todas partes, y, por mi experiencia, es una sociedad leal y menos chismosa y criticona que en algunos otros lugares del país, aunque de todo hay, por supuesto.

     

Respecto al otro aspecto que llama la atención al que viene de afuera; el sentimiento nacionalista (para mí, como catalán no independentista, es algo que respeto, aunque no comparto, y a lo que no doy importancia. Igual que decía el del cuervo, paso de politiqueos, tio.. pero por mi experiencia, veo que la gente que viene de afuera está muy atenta a esto, por eso hago mención). En toda Catalunya en general, este sentimiento es gradual y dependerá de con quien topes; Catalunya está formada por catalanes de pura cepa, catalanes de segunda o tercera generación e incluso desde hace unas décadas muchos inmigrantes extranjeros. Depende del porcentaje de estas capas sociales en cada población, el sentimiento nacionalista será mayoritario o no. En el caso de Tarragona capital, igual que pasa en Barcelona, ha habido siempre mucha inmigración y está muy repartido, incluso con bastante mayoría de gente no independentista.