En avión, el aeropuerto de Manises está a tan solo 8 km de la ciudad. Para llegar a la ciudad tienes taxis , metro, en la línea 3 y 5 que te dejan en la parada de Xátiva cerca de la estació del nord, y bus, el 150, que te deja cerca del mercat central.

En barco. Evidentemente Valencia tiene puerto y autobuses de línea regular que llevan al centro (consultad google maps para ver donde se cogen y donde te dejan, que yo no tengo muchas ganas de explicarlo).

En tren. Hay dos estaciones, la del Nord, muy céntrica y que es más de cercanías, y la de Joaquin Sorolla que es más para Ave, euromed y largas distancias. Esta última está un poco por debajo de la anterior, pero también está bastante cerquita del centro.

                

En coche. Aparte de, supongo, otras carreteras y autopistas, por Valencia pasa la autopista del mediterráneo, la AP7. Una vez allí, aparcar tiene su dificultad como en todas las ciudades. Tiene zona azul de 9 a 14h y de 16 a 20h, sábados incluidos en según que zonas, pero solo lo puedes dejar 2 horas y lo tienes que ir cambiando, con lo cual es un coñazo. Así que es mejor dejarlo en parking y pagar, o bien lo que hice yo una vez que solo fui a pasar el día, irme a un barrio cercano al centro donde no haya zona azul, buscar aparcamiento e irte andando. Yo puse en el gps calle Elías Borrás (una al azar que vi por google maps que cumplía estos requisitos), encontré aparcamiento enseguida y no anduve ni diez minutos que ya estaba en pleno centro. Si vas a pasar noche y tu hotel está fuera del centro, hoy por hoy (2024), he visto bastantes zonas fuera del centro en las que el aparcamiento no es de pago.