- El símbolo de Valencia es un murciélago y aparece en su escudo (también en el del equipo de futbol del Valencia cf). La historia que esconde es que un murciélago fue quien avisó a Jaume I y su tropa de que venían los musulmanes, despertándolos cuando estaban acampados. Así que el rey conqueridor este, decidió concederle todos los honores y ponerlo en el escudo.
- Cruzando el Turia (o el espacio que dejó), desde la avinguda Navarro de Reverter, está lo que en su día se consideró el puente más caro del mundo. Esto se debe a que sus laterales están totalmente adornados con flores (muy bonito), y el mantenimiento incluyendo cambiarlas varias veces al año, costaba un pastón y medio. Eran otras épocas, ahora hay puentes muchos más caros. Lógicamente se le conoce como el puente de las flores.
- La lonja de Valencia es uno de los edificios emblemáticos más pornográficos del mundo. En su fachada se pueden observar unas gárgolas (estatuillas de piedra grotescas) con distintas posturitas, como un ángel poniendo su pene en un jarrón, una mujer masturbándose o un hombre con el culo al aire y en pompa. Debo advertir que, no obstante, no creo que logren subir la temperatura de tu cuerpo.
- Si visitas un jueves la catedral, puede que tengas suerte y en la puerta de los apóstoles veas el tribunal de las aguas. Es una tradición milenaria, regida por las leyes que impuso Jaume I el conqueridor, en la que unos cuantos labradores, ataviados con trajes negros, se sientan formando un círculo para deliberar sobre el aprovechamiento del agua y los sistemas de regadío en la provincia.
- Muy curioso, cuando circulas por la ciudad, por un barrio del norte, encontrarte un estadio de futbol fantasma…pero sobre todo porque está muy avanzadito. Es el nuevo Mestalla, que empezó a construirlo el Valencia como un campo moderno a la altura del gran equipo más laureado de la ciudad, pero se quedó sin dinero y lo dejaron a medias, y así lleva años. La verdad es que es muy curioso cuando pasas por al lado y lo ves, porque realmente estaba muy avanzado…supongo que algún día lo acabarán y lo Valencia jugará allí, no sé…