Hay varios deportes muy tradicionales, que despiertan gran interés en los vascos, tanto a la hora de practicarlos como de seguirlos. Además, encajan totalmente con los tópicos de la comunidad:
-Levantamiento de piedras. Los que lo practican son harrijasotzaile. Ahí va la hostia, Patxi, que dicen que los catalanes son más inteligentes que nosotros…no jodas Iñaki, ¿pues cuantos kilos levantan?. Muy bestias, pedrolos (con una forma definida y tipificada, no es que levanten rocas sin más…) de a lo mejor 300 kg, y se quedan tan anchos. La verdad es que se trata de todo un espectáculo que suele verse en fiestas tradicionales vascas.
-Cortar troncos con hachas. Los que lo practican son los aizkolaris. Hay mucha tradición en todo Euskadi y Navarra, y tienen campeonatos, como el Hacha de oro.
-Pelota vasca. Es como un frontón, pero sin raqueta, directamente con la mano o bien con una paleta de cuero (hay distintas modalidades). Los jugadores se llaman pelotaris. Es muy popular en Euskadi, y aunque este es su origen, se practica en muchos lugares del mundo, de hecho, existen campeonatos mundiales.
Y después en Vitoria Gasteiz tenemos el fútbol y el baloncesto.
En baloncesto, el equipo de la ciudad es el Saski BasKonia, de nombre completo, Club Deportivo Baskonia Vitoria Gasteiz. Van vestidos de azulgrana en rayas verticales y las azules muy oscuras y juegan en el pabellón Fernando Buesa al norte de la ciudad en las afueras. Juegan en la ACB, y desde mediados de los 90, se convirtieron en un club grande que ha ganado varios campeonatos tanto a nivel nacional como europeo. Hay una tienda del Baskonia y del Alavés en una calle por debajo de la plaza España, casi delante del parlamento.
En fútbol, tenemos el deportivo Alavés. Juega en el campo de Mendizorrotza, viste de azul y blanco con rayas verticales, y como curiosidad, es sociedad anónima y su mayor accionista es es el Saski Baskonia, así que aunque sean clubs diferentes, todo queda en casa.
Ha sido siempre un club ascensor, que ha ido cambiando entre la primera y la segunda división, incluso en ocasiones en categorías más bajas, aunque lo habitual es que esté en una de estas dos. Los títulos que tiene son de segunda o inferiores, y su logro más mediático fue llegar en 2001 a una final de la copa de la Uefa, que perdió, en un partido muy disputado, contra el Liverpool.
Sus ultras, los iraultza, son de ideología abertzale.
Hay mucha afición en la ciudad a ambos clubes. Y se puede apreciar solo entrando en sus bares y viendo muchas referencias a los dos en forma de banderas, fotos, etc.