Son en total 28 barrios y 3 zonas rurales. Cuanto más periférico, más grande de extensión es el barrio.
Como en todas las ciudades, un casco antiguo y al lado un centro comercial, ambos rodeados de un ensanche (aunque el que tiene el nombre de ensanche sea el centro comercial), con barrios muy urbanos, y a medida que nos alejamos ya todo es más suburbio, aunque casi siempre muy urbano y muy ciudad. En las afueras ya si que son mucho más residenciales. En casi ningún caso se ven barrios degradados (al menos hasta donde yo he visto, puede que alguien de la ciudad me corrija), unos de más nivel, otros de menos, pero en general es una ciudad muy bien cuidada y con aspecto de ser muy segura.
El barrio con peor fama es el de Zaramaga, que es bastante céntrico, y el de los millonetis es el de Mendizorrotza, en la periferia.
- Casco Viejo: Pues eso, el casco viejo. Básicamente la almendra, la zona más turística y bella de la ciudad.

2. Ensanche: es toda la parte de debajo del casco antiguo, entre el parque de la Florida, por debajo de la plaza de la Virgen Blanca, y hasta la estación y las vías del tren. En general es una zona muy urbana, pero también muy comercial. Es donde está el corte inglés y muchas calles de tiendas. Sería el centro comercial.
3.Lovaina: La zona de detrás del parque de la florida. Urbano, pinta de ensanche, con vida, pero no comercial, no aspecto de centro.
4. Coronación: Encima del anterior y también rodeando al casco antiguo. O sea que más de lo mismo, urbano, aspecto de ensanche pero no de centro comercial como el barrio llamado ensanche.

5. El Pilar: por encima del casco antiguo. Urbano total, ensanche, avenidas anchas, etc.
6. Gazabilde: en él está el parque del mismo nombre y alguno más. Muy poco habitado, porque solo están los parques y un par de calles muy urbanas que están al lado.
7. Txagorritxu: al oeste del anterior y también poco habitado, porque hay un hospital, bastante verde y alguna que otra calle muy urbana y ancha.
8. San Martín: al sur del anterior. Aspecto de barrio de clase media, no de ensanche, pero urbano, con edificios de todo tipo formando calles compactas.
9. Zaramaga: al norte de la almendra y al este del Pilar, es el barrio con peor fama, aunque a decir verdad, es algo que he leído por ahí, pero por el aspecto no parece muy conflictivo…sí que es verdad que, pese a su proximidad con el centro tiene mucho aspecto de barrio suburbio, con algunas zonas de bloques altos tipo colmena, pero tampoco hace pinta de ser las favelas de Río, precisamente, se ve bastante normalito.
10. El anglo: El barrio al este de la almendra. Pinta total de ensanche urbano, aunque no especialmente comercial.

- Arantzabela: por encima del parque de Arana. Pinta de barrio suburbio de clase media con bloques de edificios bastante altos y avenidas grandecitas.
- Santiago: Destaca la plaza Simón Bolivar, y el resto muy urbano, edificios más o menos altos, avenidas más o menos anchas…bastante ensanche no comercial.
- Aranbizcarra: destaca el parque del mismo nombre, y por lo demás un barrio con aspecto de suburbio de clase media, y bastante bloque de todo tipo con avenidas por en medio.
- Arana: debajo del anterior. Aspecto de suburbio obrero con bloques no demasiado altos formando en su mayoría calles compactas.
- Desamparados: plaza Santa Bárbara es su principal Es la zona justo por debajo del corte inglés (no incluido), y es bastante urbana, bastante animada, bastante ensanche.
- Judimendi: al este de la otra y donde está el parque del mismo nombre. Hablamos de zonas, las nombradas hasta ahora, muy próximas al casco antiguo (yo aparcaba el coche en esta y andaba diez minutos hacia la almendra, donde tenía el hotel), por lo tanto, aunque esta no sea especialmente comercial, pero es urbana y con bastante pinta de ensanche, quizás un poco más tranquilita que otros barrios de alrededor, pero ciudad total.

- Santa Lucía: barrio con pinta de suburbio de clase media, con mucho bloque de edificios altos, y avenidas grandecitas, especialmente Jacinto Benavente, que es su arteria principal.
- Adurtza: barrio suburbio de la periferia, con calles compactas y aspecto de clase media.
- San Cristóbal: otro barrio, al ladito del anterior, como tantos y tantos de Vitoria…clase media, sin encanto, pero buen aspecto para vivir, calles compactas más o menos anchas, urbano, etc.

- Mendizorrotza: y llegamos a donde les brota el dinero hasta por el culo. Es el barrio donde está el campo de fútbol del Alavés, y es un barrio rico con mucha casaza unifamiliar o edificios de lujo. Sin más. Muy residencial y de pasta gansa.

- Ariznavarra: y al ladito del anterior tenemos este barrio, mucho más urbano, con bloques de edificios bastante nuevos en general, de obra vista la mayoría, y avenidas bastante anchas, residencial pero urbano y de aspecto de ser de clase media pero algo sobradita (el aspecto, porque se ve bastante nuevo todo, después realmente no tengo ni idea del tamaño medio de la cartera de sus habitantes…).
- Ali-Gobeo: Es un barrio muy curioso, no muy lejano al centro por el norte, porque tiene alguna zona de edificios nuevos, pero también otra de caseríos como de pueblo, aunque no se ve un pueblo porque se nota que estás en medio de la ciudad, pero las casas son así.

- Sansomendi: otro barrio de periferia del noroeste. Bastante nuevo todo, bastante residencial, aunque urbano, y calles anchas, compactas, formando cuadrícula. Pura expansión de la ciudad.
- Arriaga-Lakua: muy similar al anterior. En algún lugar he leído que es de los barrios con más denuncias por delitos de la ciudad, pero el aspecto no es de mal barrio en absoluto. Recuerda, oh ávido lector, que nunca puedes estar seguro de la información que circula por internet, incluidas mis truño guías, siempre hay que verificarlo en varios sitios si te interesa de verdad. También puede ser que hayan muchas denuncias porque hayan robado allí, pero no sea el barrio de los quinquis, sino donde han robado, ¿no? Digo yo… En cualquier caso, si vas, no muestres mucho tu peluco rolex de 1000 euros, por si acaso…

- Abetxuco: ahí va la hostia, joder…si parece un pueblo. Está en la periferia norte, y tiene algunos puntos de bloques de edificios de aspecto de clase obrera, pero tiene otras partes que son casitas como de pueblo.
- Zona rural este
- Zona rural Noroeste: esta es donde está el aeropuerto.
- Zona rural Suroeste: este incluye una zona industrial bastante amplia

Los tres últimos si que son pueblos totalmente. Son pueblecitos, incluso aldeas, que hay alrededor de la ciudad, con campos y caminos entre ellos. Mi opinión es…si vas con tiempo de sobras para visitar Euskadi, no vayas, y ves a otros pueblos más recomendados y alejados de la urbe. Si vas muy poco tiempo, solo para dedicarte a la ciudad, pues tampoco, porque verás el centro y eso ya te queda lejos…pero si vas con el tiempo justo para estar en Vitoria pero sobrado para ver la ciudad (por ejemplo un par de días), pues como el centro se ve en un momento, escápate y ves algo diferente, más parecido a la Euskadi profunda, ¿no? Opinión personal…
- Zabalgana: barrio de las afueras, con mucho edificio nuevo, pura expansión de la ciudad, con bastante avenida ancha, urbano pero residencial a la vez.

- Salburua: ostiasss, la descripción del anterior sirve para este, aunque no estén cerca, que están cada uno en un extremo opuesto, pero son del mismo tipo.
- Aretxabaleta: muy en las afueras al sur. Algunas calles son bloques de edificios muy nuevos, y al lado bastantes caserones vascos como si fuese un pueblo.
