Zaragoza es una ciudad muy urbana, con esto quiero decir, que dándome una vuelta por sus barrios, más allá del casco antiguo, descubro un ensanche muy amplio, barrios con muchas avenidas anchas, llenas de vida y poco residencial en general.

En cuanto a sus clases sociales, algunos barrios chunguillos, como el Grébol en pleno casco antiguo, algunos puntos del distrito de Delicias, y algunos otros con mala fama como Oliver o La Paz, en el distrito de Torrero, este último.

Los distritos más ricos son el centro (justo por encima del casco histórico) y universidad (justo por encima del centro), es decir, y como era de suponer, la zona de ensanche; paseo independencia y las calles de arriba, paseo Sagasta, etc. También las típicas urbanizaciones de las afueras, con casas individuales y pasta a rabiar, como Montecanal, en la periferia del distrito de Casablanca, por ejemplo.

           

Centro: pues eso, la zona del centro moderno donde está el paseo de la Independencia, la calle Coso, la avenida de César Augusto, plaza España, plaza Aragón, etc. Es moderna, comercial, dinámica, bulliciosa, etc. El centro neurálgico de la ciudad, como se suele decir. Incluye también la zona de encima de la plaza Aragón, paseo Sagasta y toda esa zona, que aunque sigue siendo muy comercial, ya se aleja de la zona centro, y es de bastante nivel.

Está situada más o menos en el centro geográfico de la ciudad por debajo del casco antiguo.

              

Casco histórico: por encima del anterior y por debajo del rio Ebro. Incluye las barriadas de San Miguel, La Magdalena, El tubo, San Agustín y San Pablo. Es la zona vieja, la más bonita para casi todo el mundo, donde está la calle del Tubo, la Pilarica y todos los callejones de alrededor e incluso un poco más allá. Prepara tu cámara de fotos, tío, cuando vayas a este barrio y el anterior. La zona de San Pablo, que también se le llama El Grebol, es la que hay más allá del mercado central y es un barrio bastante chungo, a priori.

            

La Almozara: justo al nordoeste del centro. El siguiente barrio bordeando el Ebro desde un poco más al norte de la Pilarica. Es muy urbano, con calles transitadas, edificios altos y no muy viejos...una Zaragoza urbana, moderna y bien cuidada. Las principales son Avda. Pablo Gargallo, Avenida de la Almozara.

  

Las Fuentes: Siguiendo el Ebro desde el casco histórico, esta vez en dirección contraria, pasada la Magadalena, llegamos a este barrio. Pese a su proximidad con el centro es un barrio con pinta de suburbio obrero y su calle principal es Miguel Servet y su plaza más comercial es plaza de Utrillas.

        

San José: justo por debajo del anterior.  Cierto aspecto de barriada cuanto más se aleja del centro y más urbano y concurrido en sus calles más céntricas como Avda de San José o Tenor Fleta, justo al límite del barrio. Ningún atractivo turístico.

         

Universidad: al oeste del anterior y justo debajo de centro.  Se divide en Universidad y Romareda. Es un barrio muy urbano, cercano al centro aunque residencial , con grandes avenidas y muchos servicios (no me refiero a lavabos). En él está la universidad, con lo cual hay mucha vida estudiantil en el barrio, y el campo de futbol del Real Zaragoza, la Romareda. Parece tener cierto nivel, sin que les llegue a brotar el dinero hasta por el culo.

             

Delicias: Justo al lado del anterior. Es el más poblado de la ciudad, uno de los que tiene más inmigración y tiene muchos barrios como Parcelación Barcelona,  Parcelación Vicente, Parque Roma, La Bozada, La Bombarda, El Castillo, Ciudad Jardín, Delicias, Monsalud, San Antonio y Salamanca. Destacan la estación del AVE y la de autobuses y la calle Delicias, que es uno de los mayores enclaves comerciales de la ciudad. Aspecto de zona urbana pero residencial de clase obrera, con mucho edificio alto y algunas grandes avenidas, aunque bastante variedad dependiendo de la zona, y tiene puntos conflictivos.

            

Oliver-Valdefierro: Al sur del anterior, contiene los dos barrios que dan nombre al distrito. Son barrios con mucha identidad de barrio, con edificios variados pero en general bajitos e incluso con algo de chabolismo, tanto horizontal como vertical. Tiene mala fama y hay algunos focos marginales en el barrio, donde circula la droga a sus anchas.

          

Casablanca: Totalmente al sur de la ciudad. Comprende barrios como Casablanca, Montecanal, Arcosur, Valdespartera y Rosales del Canal. Son en general barrios muy residenciales donde se nota mucho que estás en las afueras. Algunas zonas muy nuevas, atendiendo al crecimiento de la ciudad, y rodeados de la nada, y otras más antiguas pero también con bloques de edificios iguales, aunque en general  bien equipados y con aspecto de clase media e incluso en algunos puntos media alta. También hay algunas zonas con pequeños chalecitos y adosadas y algunas calles privadas en Montecanal. Es en general un distrito con bastante nivel, aunque no en todas sus zonas.

              

Torrero: En el límite sureste de la ciudad. Lo componen los barrios de Torrero, Venecia, La Paz y  San Antonio. Son barrios muy obreros con edificios bajitos, bastantes casas de autoconstrucción y mala fama en el resto de  la ciudad por algunos puntos conflictivos.

               

Miralbueno: Al oeste de la ciudad y justo al lado del barrio de Oliver. Es un barrio muy nuevo, muy residencial, mucho parquecito y muy bien equipado. Hay nivel.

        

El Rabal: Por encima del casco histórico y las Fuentes, al otro lado del Ebro al norte de la ciudad. Contiene barrios como La Jota, Jesús, Zalfonada, Vadorrey, Picarral, Cogullada y Arrabal. Aspecto urbano residencial, con bastante edificio alto y avenidas anchas, aunque hay de todo, y en general de clase media con algunas zonas más obreras.

              

Santa Isabel: Al este del anterior, en las afueras. Zona muy residencial, con mucho parque, se ve bastante nueva y con mucha casita adosada. También tiene una zona más vieja y con aspecto de ser más obrera.

          

Actur- Rey Fernando: Al noroeste de la ciudad y compuesto por los barrios de Kasán, Actur-Rey Fernando y Parque Goya. En general una zona muy urbana, con fama de pijilla y aspecto de clase media alta. Pero incluso en este barrio se ve que hay alguna zona hacia el norte, por Ferrovial, que no es del todo segura.

              

Barrios Rurales: Los barrios rurales son pueblecitos o urbanizaciones muy cercanas a la ciudad, que según creo, pertenecen a ella y están también definidos administrativamente. No obstante no están pegaditos como barriadas, sino que hay campo por en medio. Son:

Al norte:  Juslibol-El Zorongo, Alfocea, Peñaflor,, San Gregorio, San Juan de Mozarrifar, Montañana y Monzalbarba.

Al oeste: Venta del Olivar, Casetas, Garrapinillos y Villarrapa.

Al este: Movera

Al sur: La Cartuja Baja y Torrecilla de Valmadrid.