Supongo que todo el mundo tiene claro cuáles pueden ser las tres aficiones de todo buen cordobés; fútbol, toros y flamenco.
 
Toros: hay mucha tradición taurina, como en toda Andalucía. Tiene una plaza de primera categoría, la de los Califas, en la avenida Gran Vía Parque s/n. Hijos de Córdoba son toreros célebres como Manolete, el Cordobés o actualmente Finito. Los precios de las entradas son bastante populares, y las corridas…son cuando son, esto no es como el fútbol que cada semana hay partido más o menos a las mismas horas.
 
           
 
Futbol: La ciudad tiene un equipo de fútbol que suele estar entre la segunda y la tercera categoría del futbol español, y ha estado menos de diez veces en primera división. El Córdoba Club de Fútbol juega en el estadio del nuevo Arcángel, viste de verdiblanco como la bandera de Andalucía.
De todas formas, y como ocurre en casi toda España, la mayoría de cordobeses, además de del Córdoba, son merengues o culés, con ligera mayoría para los primeros. También hay mucha más simpatía hacia el Betis que hacia el Sevilla, ya que este tiende a identificarse mucho más con la ciudad de Sevilla, con la cual los cordobeses mantienen una fuerte rivalidad.
 
              
 
 
Flamenco: Es una tradición típica de estas tierras que no parece estar en peligro de extinción, pues incluso los más jóvenes tienen mucha afición por este arte.
En Junio se celebra la noche blanca del flamenco y durante ese día tienen lugar en la ciudad diversos conciertos y espectáculos relacionados con el flamenco.
También existen tablaos flamencos de cara al turista y otros más espontáneos que si bien son más difíciles de encontrar, resultan mucho más auténticos.
De todas formas el flamenco está presente en cualquier festividad cordobesa, ya sean fiestas populares de la ciudad o de cualquier pueblo, o bien en cualquier tipo de evento privado.